El 29 de junio de 2023 Mallorca despedía a uno de sus más queridos hijos, Serafín Nebot, fundador y voz líder de la mítica agrupación musical Los Javaloyas.
Al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, se aunaron esfuerzos en buen propósito para celebrar tan importante fecha, ofreciendo, los actuales Javaloyas, un concierto homenaje al maestro, para cumplir su sueño de adaptar los grandes éxitos de la agrupación y ser interpretados por una orquesta sinfónica. El sueño del maestro Nebot se vio cumplido el pasado sábado 29 de junio, ante la presencia de sus hijos Marcos y Lucinda, y el saxofonista Pepe Sancho, quien tanto colaborara con la agrupación; cuando Los Javaloyas subieron al escenario arropados por la mágica atmosfera generada en el castillo de Bellver y la magistral sonoridad de la orquesta sinfónica Simfovents.
En lo personal, me he sentido muy honrado de ser invitado por sus integrantes como testigo del trascendental evento. Para alguien que forma parte de una generación crecida con el acompañamiento musical de tan mítica agrupación, acudir al recinto donde Los Javaloyas ofrecieran su ultimo concierto con la participación de todos los integrantes originales y justo un año después de la desaparición física de la voz eterna de la formación, ha sido una carga emotiva indescriptible.
Si alguien, hace cincuenta años atrás, me hubiera vaticinado que subiría a un escenario donde se interpretarían canciones emblemáticas de Los Javaloyas y muy en especial de “Honey” su obra más representativa, no lo hubiera creído. Para un adolescente de doce años que, compartia con sus amigos de barrio aquella música, ha sido un inmenso privilegio el hecho en sí mismo. Pero aun mayor ha sido recibir como regalo histórico, la partitura original de esa canción, la misma que fuera utilizada por la agrupación en la primera grabación de estudio en 1968; composición original en inglés de Bobby Russell y adaptada al español por Alfonso Alpín.
Este valioso regalo lo he recibido con una altísima cuota de agradecimiento, recordando y a nombre de todos aquellos muchachos con quienes compartí la misma pasión por Los Javaloyas y sus canciones que nos acompañaron y acompañan desde siempre.
Gracias doy a cada uno de los integrantes de tan prestigiosa agrupación musical, por la amabilidad de la que me han hecho objeto. A Luís Carlos Javaloyas, voz, teclados y director, Javier Simal, guitarra y voz líder, Joan Carles Juliá, Saxo, Julio Ortiz, voz y guitarra bajo, David Salvá, guitarra prima y Leo Villar, batería. A Xisco Barceló presentador del concierto por su generosidad, a los hijos de Serafín por el afecto con el que me trataron, a María Antonia Gonzalo, viuda de Luís Pérez Javaloyas, por su cercanía y dulzura de carácter. Al fotografo Chema Hernández, reportero gráfico quien con tanta dedicación y profesionalidad registró cada momento del concierto. Gracias a los más de cuatrocientas personas que colmaron el patio del castillo y a quienes por espacio no pudieron entrar.
Gracias, mil gracias a todos por hacerme vivir un momento tan entrañable que nunca podré olvidar. Gracias Javier Simal, amigo, por tu confianza y dedicación. ¡Que la música de Los Javaloyas continúe viva por siempre!
Oniel Moisés Uriarte
Artículo publicado en la sección “De interés” en el Sitio Web Elrinconcubano.es
__________________________________________________________________________________________________________________________________