La segunda mitad de la década del setenta fue una importante etapa para la televisión cubana, y en especial para la danza y los bailes populares, primero nacía el programa “Para Bailar dirigido por Eduardo Cáceres Manso y la conducción de un amplio elenco de jóvenes presentadores entre ellos: Salvador Blanco, Cary Ravelo, Lily Rentería, Mara Roque, Armandito León, Albertico Pujol, Rey Batista, Néstor Jiménez , Vicky Rodríguez y Carlos Otero. Fue sin dudas un referente de buen gusto dentro del universo televisivo cubano que salía al aire los domingos desde las dos de la tarde. El programa de corte participativo exigía a los concursantes saber bailar y saber bailar bien.
Por esa necesidad de extender los conocimientos entre la juventud surgía otro espacio que salía al aire los sábados y se retransmitía los jueves en la tarde con una duración de quince minutos cada entrega y en la que destacaba la presencia de una pareja de baile que ya al poco tiempo se hacía entrañable para los cubanos: Gladys y Antonio.
Noble propósito despertar el interés en los jóvenes por los bailes populares que tanto han representado la historia cultural de nuestro pueblo, a la vez que aprendían del valor de estos y también los bailes de otras latitudes.
Gladys y Antonio fueron imprescindibles en la pantalla chica a lo largo de diez años, para después difundir aquellos valores en tierra azteca donde se radicaron para enseñar. Antonio, fallecía en 2014 en el Distrito Federal donde vivió hasta el final de sus días, Gladys se acaba de marchar físicamente.
Los que crecimos viéndolos, aprendiendo y queriéndoles tenemos el deber de contar a nuestros jóvenes de hoy, aún cuando entramos en una etapa triste en la que despedimos a quienes tanto han hecho por nuestra cultura e identidad, que, conociendo la historia, se honrarán honrando, porque ellos lo merecen, fueron luz y guía y no debemos permitir que se apaguen nunca, menos cuando ya no estén físicamente entre nosotros.
Gladys y Antonio fueron la elegancia personificada de nuestros bailes populares, a ellos les debemos el orgullo que sentimos los cubanos de haber aprendido a bailar y a través de estos bailes integrarnos fácilmente en nuestro entorno.
Hoy se ha marchado Gladys González, la Primera Bailarina, la Profesora y Coreógrafa del Ballet de la Televisión Cubana. Una de las figuras más importantes del Espectáculo y de nuestra Cultura Cubana. Ha ido al reencuentro de su inseparable compañero Antonio y tengo por seguro que donde quiera que se produzca no faltará la alegría que juntos nos transmitieron en vida.
Gracias por haber existido.
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________